Como cada sabado de víspera, me dispongo a prepararlo todo para el domingo elegido al mes. Mañana nos toca, mi equipo, el grupo del que formo parte se esta preparando para tenerlo todo listo.
Parece sencillo, pero detrás de cada domingo al mes, se esconde mucha ilusión, muchas llamadas, y sobre todo muchos nervios de si estaremos a la altura.
Ser voluntario no es simplemente ofrecer unas horas de tu tiempo libre a dedicarlo a una finalidad social, soy voluntaria en un Refugio de mascotas, soy voluntaria en un centro cargado de energia y buenas vibraciones, donde cada domingo elegido se convierte en una terapia con un grupo de maravillosas personas y nuestros 180 jueces, donde el unico veredicto es "lametones, abrazos, ladridos y carreras infinitas"
Nuestra labor no es solo ir, limpiar, alimentar, y sacar a cada perro, nos responsabilizamos de poder tener suficiente pienso para todos ellos, de poder tener detergentes y mantas para el durisimo invierno que tenemos encima, y sobre todo, nos ocupamos personalmente de estar, acariciar y dar amor a cada uno de esos 180 perros.
La noche antes, todos los miembros nos ponemos en común con lo que hemos conseguido, quien lleva el pienso, quien los productos de limpieza, quien recoge a quien... y más de una vez, al final el voluntariado de ofrecer unas horas de tiempo, ha pasado a ser una responsabilidad y hemos puesto algo de nuestro bolsillo.
Doy gracias porque he sido aceptada en un grupo fantastico, donde solo vamos a cuidar y velar por cada uno de esos pobres desangelados, que la vida les trato mal, y que por alguna causa nadie se fija en ellos porque son invisibles.
Yo mañana voy muy contenta, he conseguido reunir de una donación 80 kilos de pienso de la mejor marca que existe, será que al final en navidad ellos tambien cenaran pienso de buena calidad, otra de mis compañeras lleva 37 mantitas nuevas, mantitas mulliditas y calentitas, que estan listas para arropar a cada peludito.
Ya hemos enviado el último mensaje, ya están todos los coches cargados, ya estamos todos preparados, estoy resfriada, tengo fiebre y me duele la garganta, pero... no es suficiente, ya descansare el lunes, mañana necesito mi terapia, los necesito a ellos, a mis amigos, a mis perros.
Maravillosa la noche antes.
Mostrando entradas con la etiqueta mis cositas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mis cositas. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de diciembre de 2014
miércoles, 23 de octubre de 2013
Camino de baldosas amarillas
Y es así, como terminará el cuento, un capitulo cerrado, una version mejorada de mi misma, podriamos decir que seria la "Evita 3.0.1" ... pero no nos engañemos, despues de que hoy me colgara mi coraza y la mejor de mis sonrisas, pasará mucho tiempo en que alguien mas vuelva a verme como realmente soy.
Despues de ver como se confia en alguien que no lo merece, que de nuevo me vuelven a dar la vuelta al mundo sin salirme de la baldosa del salon, y que todo, absolutamente todo me confundia y no habia nada claro, he decidido seguir adelante, muy en mi linea dicho sea de paso.
Para los que me conocen saben que lloro el tiempo justo y necesario, para los que intentan conocerme este es el momento en el que me querran para siempre, o no querran volver a saber nada mas de mi, y para el resto... que les den!!!
Hoy no voy de rosa, pero porto una bandera de colores muy muy llamativos, y vibrantes, que van gritando y haciendo ruido por donde paso, hoy vuelvo a ser yo, con mi coraza reluciente, sin rasguños. Ahora solo queda volver a rodearme de todo lo que me gusta, de todo lo que quiero, y de mi gente.. el resto no me sobra.
Desde hoy la frase sera "NO PUEDO LLORAR LO QUE NUNCA HE TENIDO" y punto pelota.
PD a mi bichillo, a las kakis, a mi hermano, a algunos compañeros de trabajo... gente con quien puedo contar, y me "soportan" cada dia, gracias ^_^ he sobrevivido gracias a vosotros, y he recargado las pilas, hoy vuelve a brillar el sol, aunque este nublado.
PPD a mi bicho mucho mas jijijijiji que ella necesita mas mimos, y achuchones, y mas de todo que yo.
Despues de ver como se confia en alguien que no lo merece, que de nuevo me vuelven a dar la vuelta al mundo sin salirme de la baldosa del salon, y que todo, absolutamente todo me confundia y no habia nada claro, he decidido seguir adelante, muy en mi linea dicho sea de paso.
Para los que me conocen saben que lloro el tiempo justo y necesario, para los que intentan conocerme este es el momento en el que me querran para siempre, o no querran volver a saber nada mas de mi, y para el resto... que les den!!!
Hoy no voy de rosa, pero porto una bandera de colores muy muy llamativos, y vibrantes, que van gritando y haciendo ruido por donde paso, hoy vuelvo a ser yo, con mi coraza reluciente, sin rasguños. Ahora solo queda volver a rodearme de todo lo que me gusta, de todo lo que quiero, y de mi gente.. el resto no me sobra.
Desde hoy la frase sera "NO PUEDO LLORAR LO QUE NUNCA HE TENIDO" y punto pelota.
PD a mi bichillo, a las kakis, a mi hermano, a algunos compañeros de trabajo... gente con quien puedo contar, y me "soportan" cada dia, gracias ^_^ he sobrevivido gracias a vosotros, y he recargado las pilas, hoy vuelve a brillar el sol, aunque este nublado.
PPD a mi bicho mucho mas jijijijiji que ella necesita mas mimos, y achuchones, y mas de todo que yo.
domingo, 17 de febrero de 2013
Regalillos originales, baratos y riquisimos :P
Como ultimamente andamos remodelando nuestra casa, pues no hemos tenido mucho "cash" para poder comprar nada en San Valentín, y como siempre queda la duda de "me regalará? no quiero preguntarle para no ponerle en el compromiso, bueno compro algo por si las moscas..." NO NO NO!!!! me niego rotundamente, este año (como todos los demas) yo he hecho mi propio regalo, asi que ahi os mando un tutorial paso a paso como hacer un regalo original, y economico.
En primer lugar vamos a necesitar:
1 caja de carton
Yo busqué una que ya venia decorada con dibujitos que me hicieron gracia, eran ovejitas, (los corazones ya me parecian demasiado recargado) para lo que visualmente llevo viendo 2 semanas.
La mia traia separadores, o os imagineis que la compré en una tienda especializada (que las hay) pero son mas caras, la mia es de una tienda en la que todos conocemos por ser grande, desordenada y sus propietarios no hacer ni el intento de hablar español ;)
Por suerte yo encontré una que hacia de joyero y traia separadores, pero... SON DE CARTON!!! por lo que cualquier caja de cereales, forrado con papel de regalo y cortado serviria para hacer los separadores.
Ahora pasamos a la parte mas divertida, GALLETAS Y CUPCAKES!!
Yo cogí la receta de internet, la tipica de galletas de mantequilla, que llevan:
harina, huevos, levadura, vainilla, azucar.
Y para los cupcakes... hice trampa, como no me daba tiempo de hacerlo todo los compre hechos (muffins, magdalenas o como querais) los venden en toooodas las tiendas de comestibles, las mias eran de pepitas de chocolate del lidl, y le corte la cabeza por arriba para que estuvieran lisitos y que el fondant no tuviera muchos bultitos.
GALLETAS!!
Una vez hecha la masa, se deja reposar 30 min, y se extiende con un rodillo, se recomienda hechar harina en la mesa para que no se pegue, y una vez se comienza a cortar.
Los cortadores que usemos haran que tengamos mas espacio para dejar volar la imaginacion o menos, asi que cuanto mas grande mejor, y mas llamativa, yo he usado unos en forma de corazon, ya que algo tenia que tener relación con la fiesta.
Despues de hornearlas durante 10 min, en la parte de arriba del todo del horno a 150º para que no se tostaran demasiado, las puse en una rejilla (como la que trae el microhondas para dos platos) asi en la ventana, para que se enfriaran y cogieran la textura de galleta, que es crujiente. Este paso es muy importante porque tanto el chocolate como el fondand si la base esta caliente no vamos a poder trabajarlo, moldearlo y va a quedar todo churreteado porque se derretira, teniendo en cuenta que el chocolate solo con las manos ya comienza a derretirse y perder forma.
Perfecto ya las tenemos listas y frias, pues ahora las dejamos en la rejilla y ponemos al baño maria el chocolate blanco (sera dependiendo la cantidad de galletas que tengamos) asi que ponemos un cazo con agua, y otro encima seco con el chocolate, BAJO NINGUN CONCEPTO PODEMOS DEJAR QUE EL CHOCOLATE TENGA NI UNA SOLA GOTA DE AGUA!! si eso ocurre, el chocolate perdera su textura cremosa, se volvera a tropezones y sera imposible volver a fundirlo.
Ya lo tenemos fundido, ahora es una crema blanca preciosa, y rica!! en este paso si vamos a usar blanco comenzaremos a dibujar las galletas, si no queremos blanco y vamos a comenzar con los colorantes es muy importante que vayamos de menos a más, por ejemplo, una gota de rojo, lo dejara rosa palo, dos gotas rosa chicle, si lo tenemos de menos a mas conseguiremos una gama amplia de colores pero... por desgracia no son retornables, osea que una vez alcancemos un tono, no vamos a poder bajarlo, por eso si queremos colores secundarios (morado, verde...) primero usemos los primarios y luego el que le falte para conseguir la gama cromatica que necesitemos.
Ya tenemos los chocolates, los colores y las galletas, pues lo más divertido, podemos jugar con una chuchara y hacer hilos, espirales, bordes... siempre teniendo en cuenta que seran desiguales porque no tendrá un flujo fijo de presión, si queremos hacer letras yo recomiendo usar una salsera de estas que tiene pitorrito y parece un biberón, asi lo usas a modo de manga pastelera y puedes dibujar con la punta del pitorro como si fuera un rotulador, ES REALMENTE FACIL, y mucho mas seguro que la chuchara porque es mas limpio y no habran churretes ni gotas sorpresa.
En este paso yo no recomiendo una manga pastelera porque el chocolate esta muy caliente y podemos quemarnos si no es muy gruesa la manga, asi que... si tenemos alguna que sea mas gorda o de silicona adelante, pero si no... "el bibi" hara una función genial.
Por ultimo dejamos que se enfrien en la rejilla y cuando el chocolate este duro, las galletas estaran listas para comer, guardar, regalar y esperar una cara de sorpresa.
Ahora tocan las magdalenas o cupcakes con fondant.
Como dije antes les corto un poco por arriba para dejar la base plana, cojo un rodillo y aplano el fondant ya hecho (pasta de goma, o pasta de azucar) la venden en pastillas al peso con los colorantes, y tambien podeis hacerlas, en internet estan las recetas.
Lo extendemos y cortamos con un corta pastas en circulo, si no tenemos, cuchillo, y ya esta, se corta y se pone encima de la magdalena, una vez puesto, podemos dibujar con el chocolate sobrante encima, o seguir decorando con otros colores de fondant en internet hay millones de idea para decorar con fondant.
y asi es como queda el resultado.
En primer lugar vamos a necesitar:
1 caja de carton
Yo busqué una que ya venia decorada con dibujitos que me hicieron gracia, eran ovejitas, (los corazones ya me parecian demasiado recargado) para lo que visualmente llevo viendo 2 semanas.
La mia traia separadores, o os imagineis que la compré en una tienda especializada (que las hay) pero son mas caras, la mia es de una tienda en la que todos conocemos por ser grande, desordenada y sus propietarios no hacer ni el intento de hablar español ;)
Por suerte yo encontré una que hacia de joyero y traia separadores, pero... SON DE CARTON!!! por lo que cualquier caja de cereales, forrado con papel de regalo y cortado serviria para hacer los separadores.
Ahora pasamos a la parte mas divertida, GALLETAS Y CUPCAKES!!
Yo cogí la receta de internet, la tipica de galletas de mantequilla, que llevan:
harina, huevos, levadura, vainilla, azucar.
Y para los cupcakes... hice trampa, como no me daba tiempo de hacerlo todo los compre hechos (muffins, magdalenas o como querais) los venden en toooodas las tiendas de comestibles, las mias eran de pepitas de chocolate del lidl, y le corte la cabeza por arriba para que estuvieran lisitos y que el fondant no tuviera muchos bultitos.
GALLETAS!!
Una vez hecha la masa, se deja reposar 30 min, y se extiende con un rodillo, se recomienda hechar harina en la mesa para que no se pegue, y una vez se comienza a cortar.
Los cortadores que usemos haran que tengamos mas espacio para dejar volar la imaginacion o menos, asi que cuanto mas grande mejor, y mas llamativa, yo he usado unos en forma de corazon, ya que algo tenia que tener relación con la fiesta.
Despues de hornearlas durante 10 min, en la parte de arriba del todo del horno a 150º para que no se tostaran demasiado, las puse en una rejilla (como la que trae el microhondas para dos platos) asi en la ventana, para que se enfriaran y cogieran la textura de galleta, que es crujiente. Este paso es muy importante porque tanto el chocolate como el fondand si la base esta caliente no vamos a poder trabajarlo, moldearlo y va a quedar todo churreteado porque se derretira, teniendo en cuenta que el chocolate solo con las manos ya comienza a derretirse y perder forma.
Perfecto ya las tenemos listas y frias, pues ahora las dejamos en la rejilla y ponemos al baño maria el chocolate blanco (sera dependiendo la cantidad de galletas que tengamos) asi que ponemos un cazo con agua, y otro encima seco con el chocolate, BAJO NINGUN CONCEPTO PODEMOS DEJAR QUE EL CHOCOLATE TENGA NI UNA SOLA GOTA DE AGUA!! si eso ocurre, el chocolate perdera su textura cremosa, se volvera a tropezones y sera imposible volver a fundirlo.
Ya lo tenemos fundido, ahora es una crema blanca preciosa, y rica!! en este paso si vamos a usar blanco comenzaremos a dibujar las galletas, si no queremos blanco y vamos a comenzar con los colorantes es muy importante que vayamos de menos a más, por ejemplo, una gota de rojo, lo dejara rosa palo, dos gotas rosa chicle, si lo tenemos de menos a mas conseguiremos una gama amplia de colores pero... por desgracia no son retornables, osea que una vez alcancemos un tono, no vamos a poder bajarlo, por eso si queremos colores secundarios (morado, verde...) primero usemos los primarios y luego el que le falte para conseguir la gama cromatica que necesitemos.
Ya tenemos los chocolates, los colores y las galletas, pues lo más divertido, podemos jugar con una chuchara y hacer hilos, espirales, bordes... siempre teniendo en cuenta que seran desiguales porque no tendrá un flujo fijo de presión, si queremos hacer letras yo recomiendo usar una salsera de estas que tiene pitorrito y parece un biberón, asi lo usas a modo de manga pastelera y puedes dibujar con la punta del pitorro como si fuera un rotulador, ES REALMENTE FACIL, y mucho mas seguro que la chuchara porque es mas limpio y no habran churretes ni gotas sorpresa.
En este paso yo no recomiendo una manga pastelera porque el chocolate esta muy caliente y podemos quemarnos si no es muy gruesa la manga, asi que... si tenemos alguna que sea mas gorda o de silicona adelante, pero si no... "el bibi" hara una función genial.
Por ultimo dejamos que se enfrien en la rejilla y cuando el chocolate este duro, las galletas estaran listas para comer, guardar, regalar y esperar una cara de sorpresa.
Ahora tocan las magdalenas o cupcakes con fondant.
Como dije antes les corto un poco por arriba para dejar la base plana, cojo un rodillo y aplano el fondant ya hecho (pasta de goma, o pasta de azucar) la venden en pastillas al peso con los colorantes, y tambien podeis hacerlas, en internet estan las recetas.
Lo extendemos y cortamos con un corta pastas en circulo, si no tenemos, cuchillo, y ya esta, se corta y se pone encima de la magdalena, una vez puesto, podemos dibujar con el chocolate sobrante encima, o seguir decorando con otros colores de fondant en internet hay millones de idea para decorar con fondant.
y asi es como queda el resultado.
pegatinas
mi pequeño rinconcito,
mis cositas,
rosa,
solo para uso personal
viernes, 25 de enero de 2013
adornos navideños
Muchas veces, paseo por tiendas de decoración y ocurren dos cosas, o no encuentro lo que busco o cuando lo hago tiene un precio de escandalo, asi que como no me da miedo nada, intento aprender de todo, y aprender cada dia algo nuevo, despues de adentrarme en el mundo de las "fofuchas" ahora hago "pastelitos de fieltro" jijijiji, asi que las proximas navidades mi arbol de navidad, sera de dulce, dos metros diez lleno de galletas, cupcakes, bastones de caramelo y toneladas de colores pasteles y alegres.
Primero, corte el molde en una cartulina para que todas salgan iguales, (hice trampas, pero no se lo conteis a nadie) los cortapastas vienen fantastico para esto.
Despues corté el fieltro, siempre tienen que ser dos iguales.
Yo las he pintado con un pegamento de púrpurina, por eso de las navidades y tal... pero podeis decorarlas como querais.
Aque tenemos a la parejita.
Aprovechando el tirón he hecho algunas galletitas de más, teniendo en cuenta que necesito al menos 80... ahi las tengo secando.
Por ultimo las rellené con guata, o el relleno de fibra y las cosí, hoy no tengo mucho tiempo pero otro dia explico paso a paso como hago las costuritas y los ribetes de las terminaciones.
Mi pequeña galletita!!
Primero, corte el molde en una cartulina para que todas salgan iguales, (hice trampas, pero no se lo conteis a nadie) los cortapastas vienen fantastico para esto.
Despues corté el fieltro, siempre tienen que ser dos iguales.
Yo las he pintado con un pegamento de púrpurina, por eso de las navidades y tal... pero podeis decorarlas como querais.
Aque tenemos a la parejita.
Aprovechando el tirón he hecho algunas galletitas de más, teniendo en cuenta que necesito al menos 80... ahi las tengo secando.
Por ultimo las rellené con guata, o el relleno de fibra y las cosí, hoy no tengo mucho tiempo pero otro dia explico paso a paso como hago las costuritas y los ribetes de las terminaciones.
Mi pequeña galletita!!
pegatinas
mi pequeño rinconcito,
mis cositas,
solo para uso personal