Como ultimamente andamos remodelando nuestra casa, pues no hemos tenido mucho "cash" para poder comprar nada en San Valentín, y como siempre queda la duda de "me regalará? no quiero preguntarle para no ponerle en el compromiso, bueno compro algo por si las moscas..." NO NO NO!!!! me niego rotundamente, este año (como todos los demas) yo he hecho mi propio regalo, asi que ahi os mando un tutorial paso a paso como hacer un regalo original, y economico.
En primer lugar vamos a necesitar:
1 caja de carton
Yo busqué una que ya venia decorada con dibujitos que me hicieron gracia, eran ovejitas, (los corazones ya me parecian demasiado recargado) para lo que visualmente llevo viendo 2 semanas.
La mia traia separadores, o os imagineis que la compré en una tienda especializada (que las hay) pero son mas caras, la mia es de una tienda en la que todos conocemos por ser grande, desordenada y sus propietarios no hacer ni el intento de hablar español ;)
Por suerte yo encontré una que hacia de joyero y traia separadores, pero... SON DE CARTON!!! por lo que cualquier caja de cereales, forrado con papel de regalo y cortado serviria para hacer los separadores.
Ahora pasamos a la parte mas divertida, GALLETAS Y CUPCAKES!!
Yo cogí la receta de internet, la tipica de galletas de mantequilla, que llevan:
harina, huevos, levadura, vainilla, azucar.
Y para los cupcakes... hice trampa, como no me daba tiempo de hacerlo todo los compre hechos (muffins, magdalenas o como querais) los venden en toooodas las tiendas de comestibles, las mias eran de pepitas de chocolate del lidl, y le corte la cabeza por arriba para que estuvieran lisitos y que el fondant no tuviera muchos bultitos.
GALLETAS!!
Una vez hecha la masa, se deja reposar 30 min, y se extiende con un rodillo, se recomienda hechar harina en la mesa para que no se pegue, y una vez se comienza a cortar.
Los cortadores que usemos haran que tengamos mas espacio para dejar volar la imaginacion o menos, asi que cuanto mas grande mejor, y mas llamativa, yo he usado unos en forma de corazon, ya que algo tenia que tener relación con la fiesta.
Despues de hornearlas durante 10 min, en la parte de arriba del todo del horno a 150º para que no se tostaran demasiado, las puse en una rejilla (como la que trae el microhondas para dos platos) asi en la ventana, para que se enfriaran y cogieran la textura de galleta, que es crujiente. Este paso es muy importante porque tanto el chocolate como el fondand si la base esta caliente no vamos a poder trabajarlo, moldearlo y va a quedar todo churreteado porque se derretira, teniendo en cuenta que el chocolate solo con las manos ya comienza a derretirse y perder forma.
Perfecto ya las tenemos listas y frias, pues ahora las dejamos en la rejilla y ponemos al baño maria el chocolate blanco (sera dependiendo la cantidad de galletas que tengamos) asi que ponemos un cazo con agua, y otro encima seco con el chocolate, BAJO NINGUN CONCEPTO PODEMOS DEJAR QUE EL CHOCOLATE TENGA NI UNA SOLA GOTA DE AGUA!! si eso ocurre, el chocolate perdera su textura cremosa, se volvera a tropezones y sera imposible volver a fundirlo.
Ya lo tenemos fundido, ahora es una crema blanca preciosa, y rica!! en este paso si vamos a usar blanco comenzaremos a dibujar las galletas, si no queremos blanco y vamos a comenzar con los colorantes es muy importante que vayamos de menos a más, por ejemplo, una gota de rojo, lo dejara rosa palo, dos gotas rosa chicle, si lo tenemos de menos a mas conseguiremos una gama amplia de colores pero... por desgracia no son retornables, osea que una vez alcancemos un tono, no vamos a poder bajarlo, por eso si queremos colores secundarios (morado, verde...) primero usemos los primarios y luego el que le falte para conseguir la gama cromatica que necesitemos.
Ya tenemos los chocolates, los colores y las galletas, pues lo más divertido, podemos jugar con una chuchara y hacer hilos, espirales, bordes... siempre teniendo en cuenta que seran desiguales porque no tendrá un flujo fijo de presión, si queremos hacer letras yo recomiendo usar una salsera de estas que tiene pitorrito y parece un biberón, asi lo usas a modo de manga pastelera y puedes dibujar con la punta del pitorro como si fuera un rotulador, ES REALMENTE FACIL, y mucho mas seguro que la chuchara porque es mas limpio y no habran churretes ni gotas sorpresa.
En este paso yo no recomiendo una manga pastelera porque el chocolate esta muy caliente y podemos quemarnos si no es muy gruesa la manga, asi que... si tenemos alguna que sea mas gorda o de silicona adelante, pero si no... "el bibi" hara una función genial.
Por ultimo dejamos que se enfrien en la rejilla y cuando el chocolate este duro, las galletas estaran listas para comer, guardar, regalar y esperar una cara de sorpresa.
Ahora tocan las magdalenas o cupcakes con fondant.
Como dije antes les corto un poco por arriba para dejar la base plana, cojo un rodillo y aplano el fondant ya hecho (pasta de goma, o pasta de azucar) la venden en pastillas al peso con los colorantes, y tambien podeis hacerlas, en internet estan las recetas.
Lo extendemos y cortamos con un corta pastas en circulo, si no tenemos, cuchillo, y ya esta, se corta y se pone encima de la magdalena, una vez puesto, podemos dibujar con el chocolate sobrante encima, o seguir decorando con otros colores de fondant en internet hay millones de idea para decorar con fondant.
y asi es como queda el resultado.








0 individuos:
Publicar un comentario